Follow Us @soratemplates

miércoles, 10 de octubre de 2018

Ruta 93, reseña del cortometraje.

Sin lugar a duda, las animaciones son lo que más disfruto ver, y en esta ocasión hablaré sobre un cortometraje de stop motion realizado por alumnos de la universidad del estado de México (UAEMéx) miembros de la facultad de Artes, y siendo más precisa, son alumnos de la carrera de arte digital.
La verdad, es que no sé la razón exacta por la cual me he animado a hacer dicha reseña... quizás porque este cortometraje fue el que más me impresionó visualmente, pues las marionetas que habían sido creadas tenían un aspecto infantil, pero a la vez, algunas representaban a personajes cuyo rostro no se podía conocer, pues contaban con máscaras, y su piel, era totalmente negra, mientras que sus cuerpos contaban con proporciones variadas, algunos largos y delgados, y otros enanos y un tanto regordetes. Sin embargo, la marioneta por la cual creo que actualmente esté haciendo el blog que pueden apreciar, fue la que más llamó mi atención y eso que apenas tuvo un par de segundos en una simple escena. Se trataba de aquella que guardaba la apariencia de un médico de la peste.
https://bit.ly/2Pra43L
La historia de la animación no se da a entender muy bien, pues solo fue una pequeña parte lo que estos alumnos al final querían representar, podría divagar mucho en lo que supuse haber entendido, más por la marioneta del doctor, pero sólo estaría sacando conclusiones que muy posiblemente estén equivocados.
Lo que sí puedo decir sobre la animación, es que la dinámica de cambiar de stop motion a animación tradicional gracias a los recuerdos de nuestra protagonista me parece especialmente curiosa, y además, agradable, la apariencia es infantil y linda, sólo falta contar la historia completa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario